Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tech

iPad, el anuncio.

Lo mejor que pudo hacer Apple de cara a la inminente salida del iPad fue sacar un anuncio television justo antes de la Gala de los Oscars. Si alguien duda del éxito del cacharrito, que recuerde lo que ocurrió con el iPhone...

Impresionante concepto de Netbook

Tras muchos rumores sobre una posible incursión de Apple en el mundo de los netbooks y varios desmentidos por parte de la compañía, unos alumnos entusiastas de la Georgia State University han creado un genial video presentando su concepto, y mi deseo, de qué tipo de producto podría lanzar la marca de la manzana mordida en este abigarrado mercado. Echadle un vistazo porque es genial.

Resident Evil + iPhone!!!

El que aún piense que el iPhone es un exitazo en todas sus dimensiones es que vive en la Antártida o tiene un terminal de cartón piedra. Es la navaja suiza de los móviles. Y además se está haciendo hueco en el nicho de los juegos: pero no juegos de móviles... Apple está convirtiendo al iPhone en una central de juegos portable al más puro estilo PSP de Sony. Que no habéis probado la experiencia de jugar a un buen juego en vuestra maquinita??? Pues toma el Resident Evil!!!

HTC Hero

Me gusta. Por fin, aunque nuestro amiguete Killerman diga lo contrario, encuentro un terminal que puede competir con lo que supuso la revolución de la interfaz de mi querido iPhone. Lo que nos trae HTC es algo semejante a lo propuesto por Apple con su icono telefónico y la verdad es que me gusta bastante. Habrá que ver las reviews...

Diseño de interfaces

Ya sabéis que soy un friki de los sistemas operativos desde hace muchos años y que me gusta bichear, instalar y coleccionar diversidad de estos sistemas. Leyendo y navegando por la Red, me encuentro con una página que intenta resumir la historia y el desarrollo del diseño de las interfaces de ususario desde el remotísimo y antediluviano 1973 hasta nuestros días. No están todos los sistemas, ni todas las interfaces o GUIs que hemos podido disfrutar - y sufrir- en todos estos años; pero es un interesante estudio para comprobar como hemos ido evolucionando a la par que los avances en hardware y ergonomía. Lectura y visualización recomendada, sobre todo para los que sólo rumian su Windows...

Spotify +

Seguro que ya hemos hablado de Spotify en más de una vez... Tras más de un par de meses de uso del servicio de streaming musical sólo puedo hablar maravillas del mismo. Ya casi no utilizo iTunes para reproducir mi amplia y vasta librería musical en mi disco duro... Spotify lo tiene casi todo, rápido, certero y me permite obtener información sobre lo que escucho y ampliar mis horizontes musicales: realmente una auténtica gozada. No sé si ya os habréis creado una cuenta gratuita y habéis probado el cliente; si no lo habéis hecho, no perdáis tiempo, el futuro de la música se cuece en servicios como Spotify!

World Builder

Simplemente impresionante. Bruce Branit es un auténtico genio. Tras dos años de preparación para hacer este cortometraje de casi diez minutos, la obra bien los merece; futurista, poético, romántico y melancólico, no puede dejar indiferente a nadie con una mínima sensibilidad. Disfrutadlo, una y otra vez. No os defraudará. World Builder from Bruce Branit on Vimeo .

Juego de niños

Flipado me he quedado al ver este video. Un niño pequeño manejando el iPhone como el maneja un sonajero: impresiona ver como una personita de su edad maneja y se beneficia de la tecnología. Ahora, a ver si le dan un Nokia o un HTC... Por cierto, pregunta: qué está viendo en la tele el papá de Marcos? Premio para el que acierte!

Visión de futuro

Este genial video me ha encantado. Es el concepto de visión que Microsoft hace para el no muy lejano 2019, y la verdad es que esas funcionalidad y sus implementaciones en lo cotidiano son realmente impresionante. Pero, no creeis que esa visión es muy... Apple?! hehehe.

Snow Leopard vs. Windows 7 (sarcastic mode on)

Ya sabemos que la excelente próxima versión de Mac OS X tendrá nombre de otro felino, como es la costumbre; tras el exitoso Leopard vendrá Snow Leopard en 2009. Windows quiere ponerse las pilas tras el tremendo fracaso que ha supuesto Vista; parece ser que presumían de lo que totalmente carecían, ya que mucha vista no es que... Y nos van a bombardear con las excelencias del salvador Windows 7. Tras ver videos de los primeros desarrollos de Windows 7, sólo puede comentar que parece como si Windows quisiese copiar KDE 3 y le hubiera añadido algunas cosillas: estos tíos de Redmond no se enteran y van siempre varios pasos por detrás; no sólo de la interfaz y usabilidad de Mac, sino que también, a estas alturas de la peli, de Linux con distriuciones como Ubuntu. Pero los chicos de The Onion hacen una sarcástica comparativa de ambos futuros rivales mediante una tabla hilarante y que me ha hecho bastante gracia.

Inaudito!

BMW acaba de traspasar los límites racionales del diseño de automóviles y nos muestra lo que puede depararnos un asombroso futuro: coches de tela. Nada de chapa y pintura; un tejido especial recubriendo un armazón de cable y carbono, dotado de movimiento hidráulico. Impensable para mí apenas hace un par de minutos...

Hablar mentalmente

No tiene nada que ver con las melodías mentales de Homer, no. Es un desarrollo científico que me parece alucinante: traducir la actividad cerebral que produce las ideas verbales, esto es las palabras, en sonido; de manera que hablas pero sin hablar! Parece coña, pero no lo es en absoluto. Una banda que se coloca en el cuello detecta los impulsos nerviosos del cerebro y que van a las cuerdas vocales para producir el sonido y los traduce en palabras. Imaginad lo que este enorme avance sunpondría para las personas mudas o nuevos campos en la comunicación a distancia... Por ahora, el sistema sólo reconoce 150 palabras y frases en inglés, pero prometen reconocer cualquier palabra en un futuro muy cercano. Impresionante. Aquí os dejo un video de una demostración pública del sistema:

Photoshop online!

Todos habíamos escuchado rumores de Adobe queriendo meter el diente al mercado de aplicaciones web con un plato fuerte; y todos también sabemos que su plato más fuerte y picante es Photoshop. Pues, Adobe se ha lanzado y acaba de sacar del horno una super beta de su aplicación web Photoshop Express !!! Y la verdad es que está genial. Por supuesto programada con Flex, se nota nada más entrar en la web, es bastante versátil, con una estética muy cuidada y de intuitivo funcionamiento: nada de miles de paletas y efectos. Pocos editores, pero básicos y muy efectivos. Además de las posibiliades de editar imágenes online, Photoshop Express nos ofrece 2gb de almacenamiento gratuito para nuestras galerías, además de conectarte directamente dentro de la aplicación con otros servicios de galerías como por ejemplo Picassa o Facebook y poder editar tus imágenes alojadas en esos servicios como si estuvieran en Photoshop Express. En fin, probadlo que merece bastante la pena. Y ojo, esto sólo es el pri...

Crónica de una muerte anunciada

Muchos hemos disfrutado de lo lindo tardes enteras viendo capítulos y capítulos de nuestras series favoritas, gracias a ellos. Pero estaba claro, demasiado, que la "industria" les estaba cercando poco a poco; tanto, que cuando celebremos con gozo, y vacaciones, nuestro Día de Andalucía, dejarán de exsitir. Muchísimas gracias por aguantar todo este tiempo y por todo lo que has sembrado. Stage6 D.E.P.

Arranque cansino

Echando la vista atrás, uno puede recordar cómo era nuestra vida en aquellos tiempos del Windows 95 y pensar en la infinidad de veces que vimos las dichosas pantallas de arranque... Y esos soniquetes del diablo que Microsoft nos metía hasta por las uñas de los pies...

Presentaciones 10-20-30

Los que solemos hacer presentaciones ante audiencias más o menos formadas, nos solemos plantear varias cuestiones como la duración en minutos de la presentación, la cantidad de diapositivas y, sobre todo, qué tipografía escoger para que la audiencia pueda seguir con comodidad la presentación: esto último, fundamentalmente, si utilizáis software para realizar la presentación tales como Powerpoint, Keynote, Presenter... Aquí tenéis, ya que me parece bastante importante y es una regla que suelo utilizar en mis presentaciones, las instrucciones de un guru del tema como Guy Kawasaki para que vuestras presentaciones sean todo un éxito: bueno, al menos lo intentéis...

Dando un TOQUE

Todo está preparado para la salida oficial del iPhone de Apple, en los USA y los competidores se lanzan a rebañar tirón con nuevos productos que tiran, como no podía ser de otra manera, de las funcionalidades touchscreen y las interfaces salidas del concepto iPhone. Ahora sale la de siempre, Microsoft, con un producto q puede llegar a ser algo común y revolucionario en un presente cercano: Surface, la "mesa táctil". La verdad es que la idea está bien y parece bastante atractiva; aunque no deja de ser un desarrollo de las ideas que ya hemos puesto en estas páginas sobre las nuevas interfaces de usuario basadas en el tacto directo. La cuestión es que microsoft quiere que a partir de finales de este 2007, esta tecnología comience a irrumpir en comercios, hoteles, bares y restaurantes y nuestros propios hogares. Si funciona como muestran los videos oficiales sobre la Surface, parece que puede estar bastante bien.

Portátil, pero de verdad.

Hoy día, tener un portátil es poder tener la posibilidad de utilizar tu pc en cualquier parte, gozar de comodidad, movilidad y alguna que otra cosa más. Pero, cierto es también que el tema actual del peso, grosor y la duración real de las baterías, son lastres que la investigación, la tecnología y nuevos diseños deben ir aclarando y optimizando. Por todo ello, me he asombrado al ver la joyita que Intel acaba de sacar en el mundo de los portátiles. Sacado íntegramente de fayerwayer.com : "Intel no fabrica computadores, pero de vez en cuando le encarga a grupos de diseñadores para que inventen prototipos conceptuales de lo que algún día se podría crear con el hardware que producen. Esta vez le tocó a la oficina Ziba Design, a la cual Intel le pidió que hiciera un portátil tan delgado como el famoso celular RAZR V3 de Motorola. El resultado es Intel Metro. Incluye una pantalla con vidrio de borde a borde de la carcasa y sensor de luz para ajustar la luminosidad, webcam integrada, dis...

Zoho Notebook

Ya tenemos de todo en la Red. Hasta suites complejas y completas que quieren competir con el mismísimo Office, pero que sólo habitan en la livianidad de nuestro navegador. Una de estas mejores suites completas es, sin duda alguna, Zoho , que cuenta con un amplio abanico de posibilidades colaborativas y de creación y manipulación de documentos que van desde el procesador de texto, la hoja de cálculo, pequeñas aplicaciones web basadas en formularios y bases de datos y un editor de textos completo, a la par que simple, que auna la publicación tipo Publisher o Pages con una rapidez y simpleza geniales. Esta última joyita es Zoho Notebook. No voy a hablar de ella, sólo os pongo una ínfima muestra de lo que puede hacer en menos de dos minutos y de una manera totalmente intuitiva.